Colombia Tierra de Caballos
Nuestros mejores han sido:
Por Laterales
Nuestros mejores han sido:
Por Laterales
GAUCHO: fue adquirido en 1940 por el señor Carlos
Ochoa. Este ejemplar fue bautizado como Gaucho, por haber perdido a su madre
cuando estaba lactando. El potro fue criado por el señor Libardo Ochoa y era
hijo de Jazmín (Resorte I en Venus), en una yegua chucua, grande, fina, zaina
llamada la Campana.
La sola relación de algunos de los hijos de Gaucho
criados por don Carlos Ochoa, habla de su gran calidad trasmisora: Desvelo,
Castalia I, La Divina, madre, entre otros caballos buenos, de Napoleón, el gran
reproductor fuera de concurso en trote y galope, a Dalia, Soberano, Salgareño,
Faraón y a cometa II. Con la Oka, Gaucho dio a Caribe, padre de La Novia, madre
de Veneno.
LA CHUNGA: nació en 1959 en el criadero Guabito, de
don Walter Eder. A los pocos meses fue adquirida por don Eugenio Castro. Sin
lugar a dudas fue la yegua más famosa de su tiempo al no conocer la derrota en
las pistas, en 1966 obtuvo su titulo fuera de concurso. La chunga era hija de
Desvelo en Manizaleña ó Soberana (Cabuyero en Esmeralda).
RESORTE III: este potro color zaino hijo del caballo
Kerensky y La Guala, desde pequeño mostraba muchas cualidades y gran brío, por
eso en ese momento su criador el señor Rubén Bryon le puso como nombre Volador.
Otras versiones confiables dicen que en el momento de su nacimiento había una
gran tempestad y cayo un rayo, por eso el señor Adolfo Castro que presenció el
acontecimiento le puso Rayito. Sea cual fuere su nombre inicial, pronto llego a
oídos de don Fabio Ochoa, que con sólo verlo se enamoró de él y lo compró.
Proyectando desde entonces la prestigiosa dinastía de los “Resortes” don Fabio
lo bautizó como Resorte III. Este ejemplar produjo animales excelentes, entre
ellos a Rescate.
BOCHICA: Nació en Buga, Valle en 1969 y fue criado por
don Carlos Quintero. Fue uno de los máximos exponentes del paso fino
colombiano, por que unió mansedumbre, brío, el pulimento y la suavidad.
Curiosamente, no fue hijo de caballos importantes, hijo de Huasipungo, un
caballo muy poco conocido, pero hijo de plumaje y de una yegua menos conocida
aún la Diana.
Alterno en las pistas de su tiempo, en reñidas e
inolvidables competencias, con Resorte IV, Contrapunto, Anfitrión y Plebeyo,
los grandes émulos de su época, con quienes compitió y obtuvo grandes triunfos,
hasta obtener el titulo de fuera de concurso y campeón de campeones.
Vale la pena destacar entre su descendencia a
Aristocracia, madre de Patrimonio y Postín. Bochica murió relativamente joven
en el año de 1985.
CONTRAPUNTO: criado por don Alfonso Tobón, nacido en
Armenia, este magnifico ejemplar era hijo de Pistolero en la Ligia II, campeón
Mundial en 1983.
Para infortunio de la caballada nacional este
reproductor fue usado solamente dentro del criadero, aunque quedan pocas crías
por fuera, algunas de ellas son: Monarca de Besilú, criado por Germán Mejía en
Armenia, exportado a los Estados Unidos y padre de Símbolo de Besilú, campeón
mundial en paso fino en los Estados Unidos y campeón mundial de paso fino en
1995, la Contra Mirta, Campeona Mundial en Puerto Rico, la Contra Ya, la
subcampeona mundial también en Puerto Rico y en el mismo año en 1983, Clásica
de Clásico madre del Clásico de Plebeyo y abuela del 222, Contrapunto II,
Contra Quien Salga, Borinqueña, Contra Reina, Contra Pretenciosa, Contra Baya,
Contra Danza y Contraseña de la Gran Dinastía.
Por Diagonales
DON DANILO: nació el 20 de febrero de 1957, su criador
fue don Luis Ángel Vélez. Los padres de este histórico caballo fueron el Zar,
más tarde llamado Rey Cometa, el primer caballo nacido en Colombia por
inseminación artificial y la Danesa. Por careto, por sus altas pintas blancas
en las patas y por su color que entonces le decían amarillo desteñido, no fue
un caballo bien recibido ni aceptado en los primeros meses de su vida.
Fue un caballo brioso, suave, noble y bien arrendado.
Pero sobre todo, fue un gran reproductor, se destaco por sus extraordinarias
crías en la modalidad de diagonales, entre los cuales sobresalió El Arco, padre
indiscutible de la trocha moderna.
Don Danilo ha sido el caballo colombiano que más hijos
fuera de concurso ha producido hasta el momento. Este caballo murió el 30 de
julio de 1976.
EL ARCO: fue un reproductor de inmenso poder de
trasmisión genética. Es unánimemente considerado como el caballo que fijó y
definió la trocha colombiana. Fue criado por el señor José Jaramillo Vallejo en
Armenia. Nació el 7 de agosto de 1965. Hijo de Don Danilo en la Flecha, el 1970
fue adquirido por el criadero Pahuana. La madre del Arco era una yegua fina
hija de Delirio, que procedía del caballo Marino.
Era un caballo de mucha energía, brío y excelente
temperamento. Trocho siempre con gran pulimento y rapidez, sin ser laterizado
nunca. En la historia de caballo colombiano, muy pocos reproductores superan el
Arco en hijos que califiquen para jefes de raza. Con una gran lista de hijos
campeones en todas las modalidades, por que produjo campeones fuera de concurso
e incluso finos como Pincel de Pahuana y Rocinante.
El Arco sirvió yeguas hasta cinco meses antes de morir
de viejo, el 4 de julio de 1995, cuando le faltaban 33 días para cumplir 30
años de edad.
ELECTRÓN DE LOS NARANJOS: hijo de Cassio en la
Electra. Nació el 5 de octubre de 1980.fue criado por Michel Daccach y don José
Vallejo. Alcanzó a obtener su titulo de fuera de concurso en la modalidad de
Trocha en el año 1985, pero infortunadamente murió muy joven. Algunos de sus
hijos fueron muy sobresalientes en las pistas entre ellos están Barú y
Maracanazo.
DANESA Ó ZULIMA: esta no fue una yegua sobresaliente
en sus movimientos, pero fue una gran reproductora, nació en 1950. Hija de
Lusitano, un caballo portugués y de la yegua Diana ó la Café. Su nombre inicial
fue Zulima, cambiado tiempo después del nacimiento de Don Danilo.
Entre sus hijos están: Don Danilo, Fantasía, con
Fantasma, Tormento con Cóndor Tormento, Dalila, con Canario, Rosalinda con
Resorte III, Danés con Vinol, Dante con Resorte III, Reliquia con Resorte III,
Tango con Marqués y Pacheco con Resorte III. La Danesa murió en Buga en agosto
de 1971.
CÓNSUL II: hijo de Rebelde en la Aguapanela, criado
por don Juan Luis Uribe Echavarría, este ejemplar tenía un bello fenotipo y
magnifico brío, con mucha elegancia al trotar y galopar. Obtuvo su titulo de
fuera de concurso en la modalidad de trote y galope ene le año 1982. Fue padre
de Don Quijote, Conde de Barro Blanco, Pecadora, Monarca, Tesalia Paz y Salvo.
TUPAC AMARÚ: otro de los grandes caballos colombianos
de todos los tiempos, considerado por la critica equina como el “fenómeno
trochador del siglo, por el pulimento de sus movimientos, por sus fenotipo y
por su brío, nació en 1978, hijo de Medellín, un trochador galopero nieto de
don Danilo y de la Chula II, yegua de paso fino colombiano.
Fue un caballo incomparable en las pistas, obtuvo su
titulo
de fuera de concurso en 1985, fue un magnifico reproductor, con gran
fuerza de trasmisión genética
No hay comentarios:
Publicar un comentario